Ideas for video editing/es: Difference between revisions

From Reaper Accessibility Wiki
Jump to navigation Jump to search
Ultraleetj (talk | contribs)
Created page with "== Otras consideraciones de edición de video =="
Ultraleetj (talk | contribs)
Created page with "Algunas personas notarán que al reproducir un archivo de video, o editar un video en Reaper, el rendimiento de su computadora puede trabarse o ser muy lento o tener mucha latencia. Desafortunadamente, no hay mucho por hacer, bien sea expandir la memoria RAM o solucionar problemas, actualizar la tarjeta gráfica, que es responsable de casi todo el procesamiento de imágenes. Si es demasiado lento o el rendimiento es realmente malo, asegúrate de haber actualizado a Reap..."
Line 111: Line 111:
== Otras consideraciones de edición de video ==
== Otras consideraciones de edición de video ==


<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
Algunas personas notarán que al reproducir un archivo de video, o editar un video en Reaper, el rendimiento de su computadora puede trabarse o ser muy lento o tener mucha latencia. Desafortunadamente, no hay mucho por hacer, bien sea  expandir la memoria RAM o solucionar problemas, actualizar la tarjeta gráfica, que es responsable de casi todo el procesamiento de imágenes. Si es demasiado lento o el rendimiento es realmente malo, asegúrate de haber actualizado a Reaper a al menos la versión 7.12, ya que se han proporcionado muchas correcciones y que en las preferencias, la salida de la sección de video esté configurada en OpenGL - Automático (preferido).  
Some people will notice that when playing back a video item, or editing a video in reaper their computer's performance may dip or be sluggish or slow. Unfortunately, there is not much to this other than either expand your ram memory, or troubleshoot or upgrade your graphics card which is responsible for almost all image processing. If its too slow or performance is really bad, ensure that you have upgraded reaper to at least version 7.12 as many fixes have been provided and under preferences, video section output is set to OpenGL - Automatic (preferred).
</div>


<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">

Revision as of 15:04, 3 February 2025

Este artículo intentará explicar las formas en que se pueden editar y manipular videos, en su mayor parte sin necesidad de ver.

requisitos

Antes de empezar asegúrate de que el reproductor vlc esté instalado, ya que Reaper podrá leer y reproducir una mayor variedad de videos usando sus códecs (se recomienda la versión de 64 bits desde 2024). Además, usaremos opcionalmentehandbrakepara transcodificar vídeos a formatos populares con mucho más control de salida . Importante tener en cuenta que esta herramienta parece ser solo de 64 bits.

También necesitamos instalar los códecs adecuados que funcionan en Reaper 6.43 y versiones posteriores, específicamente FFMPEG 4.4. Esto nos permitirá exportar videos con una cantidad mínima de pasos directamente a formatos comúnmente utilizados en redes sociales. Descargas para ffmpeg, última versión compatible con REAPER:

Cómo instalar:

  • abre Reaper, luego ve al menú de opciones, luego selecciona Mostrar ruta de recursos de REAPER en el explorador/buscador.
  • o alternativamente en Windows, presione la tecla Windows más r, luego copia y pega:
  • %appdata%\REAPER\UserPlugins
  • o si usas una instalación de Reaper portable o alguna otra configuración que no incluya las ubicaciones predeterminadas, busca la carpeta de complementos del usuario donde se instaló osara.

Ahora, extrae todos los archivos dll (windows) o todos los archivos (mac) del directorio .bin dentro del archivo zip que se descargó directamente en la carpeta userPlugins. No hay necesidad real de reiniciar Reaper después de este paso. Después de esto, Reaper tendrá todos los códecs y la información necesaria para trabajar abriendo y exportando videos.

Las instrucciones que encontrarás aquí están orientadas a Windows y NVDA y utilizan la versión 7.32 de Reaper, pero lo más probable es que se puedan aplicar con éxito a Jaws y otros lectores de pantalla y versiones de Reaper. Además, se asume una comprensión básica de la automatización y el uso del diálogo de parámetros de Osara. Debes recordar que para que las personas puedan ver los cambios, la ventana de video del menú Ver debe estar habilitada. Sin embargo, puedes editar videos sin usar la ventana de video. Probablemente no hace falta decirlo, pero es mejor tener orientación o retroalimentación en tiempo real al ajustar los parámetros, etc. En la mayoría de los casos, se puede dejar abierto el cuadro de diálogo de parámetros de Osara ya que la vista no quedará obstruida.

También es importante configurar las unidades de regla en el menú Ver para que funcionen en términos de tiempo en lugar de pulsos y compases, a menos que, por supuesto, se opte por esa forma de trabajar.

Ve a preferencias, video y configura la salida para que sea OpenGL - Automático (preferido). Esto garantizará la estabilidad del rendimiento y toda la potencia disponible en la tarjeta gráfica para realizar operaciones de video. También se puede verificar que los decodificadores estén instalados correctamente usando el botón Mostrar información del decodificador, y el campo de texto debe mostrar algo como:

== VLC ==

VLC v3.0.x Loaded from: C:\Program Files\VideoLAN\VLC y

== ffmpeg/libav ==

ffmpeg/libav DLL decoder v58.91.100 Cargado desde: C\Users\UserName\AppData\Roaming\REAPER\UserPlugins\avcodec-58.dll


tareas de edición de video

Lo primero que deberás hacer es insertar un archivo multimedia en una pista en blanco de un nuevo proyecto. Una vez que puedas confirmar que el video se ha importado correctamente al reproducirlo, es hora de comenzar a editar.

operaciones básicas de edición de video

La edición básica de vídeo en Reaper funciona exactamente igual que la edición de audio. Esto significa que se puede dividir y mover elementos, copiarlos y pegarlos, reorganizarlos, recortarlos según una selección de tiempo, etc. También puedes editar el audio, por ejemplo agregando un efecto de reducción de ruido o usando ecualización para enmascarar el ruido del viento. Esto no afectará el vídeo.

Procesador de video estándar de Reaper

Este pequeño plug-in es lo que puede hacer que Reaper haga más cosas con video. No es 100% accesible, pero puedes realizar algunas tareas con él. Ten en cuenta que puedes insertar o hacer muchas copias de este plug/in de efectos para que un procesador de vídeo controle los fundidos (fades), otro controle los títulos, etc. Sería prudente renombrarlos si este es el caso, aunque se cambia el nombre automáticamente cuando se eligen presets para reflejar lo que hace cada instancia del procesador.

Otra cosa importante a mencionar es la ventana de saltar al tiempo. Al abrirla desde el menú Ver o usar control o comando más J, aparece un cuadro de edición. Especifica el tiempo, ya sea expresado como minuto:ssegundo.milisegundo, NúmeroCompás|pulso|porcentaje, compás.pulso.porcentaje o cualquier forma similar

Agregando fades y haciendo transiciones

Hay diferencias sutiles entre fades y transiciones, pero son esencialmente disipaciones o incrementos graduales en nitidez de imagen o volumen de sonido.

Cuando haya un clip, o ítem de video en una pista, se puede abrir el diálogo de efectos e insertar el efecto video processor o procesador de video. Después de insertarlo, se puede navegar con tab, y usar el cuadro combinado con los presets para hacer varias tareas. En el caso del uso de fades, vamos a elegir el llamado: basic helpers item fades affect video. Es posible que haya que usar las teclas de avance o retroceso página si las flechas no funcionan. Luego se puede usar el diálogo de Osara o el diálogo Propiedades de ítems para establecer Fades, su duración y su velocidad. Para crear una transición o un fundido cruzado de video, asegúrate de que los elementos se superpongan un poco y luego se desvanezcan y reaparezcan seguido, o que tengan un fade out y un fade in uno inmediatamente después del otro. Mientras el audio suene bien, el video también se verá bien. La imagen se desvanecerá al color negro cuando se desvanezca, y pasará de oscuro a claro cuando aparece.

insertando títulos

Este procedimiento ahora es accesible gracias a las mejoras de accesibilidad en las versiones recientes de Reaper. Para insertar títulos, ve al procesador de video y usa el preset llamado overlay :Text/Timecode. Luego navega con tab y encontrarás un cuadro de edición llamado área de código editable del procesador de video. Aquí se pueden usar controles de cuadro de edición regulares. Encuentra cerca de la parte superior la línea que dice

  1. text = ""; // Set to string to override

Entre las comillas que están después del signo igual, escribe o pega el título o el texto que quieras. También se puede cambiar la fuente, el tamaño y la posición, editando más código. Cuando termines, presiona control más S para guardar cambios y luego presiona Escape para cerrar la ventana de efectos. ¡Ahora tienes tu primer título! Se mostrará durante todo el video, a menos que uses la automatización para controlar esto. Si eventualmente vas a incluir más títulos, es posible agregar más instancias del plug'in del procesador de video en la ventana de efectos.

Ajustando zoom, opacidad y rotación

El procesador de video tiene un preset llamado basic helpers: Track Zoom/Opacity/Pan. Aunque se puede editar el código desde la ventana de efectos, es más intuitivo usar la lista de parámetros de Osara para ajustar los parámetros. (Al establecer cualquiera de estos parámetros relevantes, se recomienda que se adhiera al uso del control deslizante. El cuadro de edición proporciona valores poco prácticos. Solo se pueden usar las teclas de avance y retroceso de página.

  • El valor de opacidad establece la transparencia del video. El valor predeterminado está al 100% (el video es totalmente visible)
  • El parámetro Zoom se acercará (hará más grande y más cerca) el video cuando los valores son más altos y aleja el video cuando los valores son más pequeños.
  • El y-offset (desplazamiento) moverá el video verticalmente (los valores superiores al 50% son mover hacia arriba)
  • El desplazamiento X moverá el video de izquierda a derecha, siendo los valores más altos el lado derecho.
  • Se puede rotar el video también.

usando la automatización

Puedes llevar el poder de automatización a los efectos de video. El procedimiento es exactamente el mismo descrito en el artículo vinculado, por lo que siguen algunos consejos que son relevantes para video:

  • Para los efectos que necesitan una transición inmediata, por ejemplo, mostrar o ocultar las superposiciones de texto para títulos, usa formas cuadradas en los puntos de automatización. Por otro lado, para el zoom, es mejor usar otras curvas y formas de rampas para ajustes más graduales en el tiempo.
  • Deberás seleccionar y habilitar el envolvente de silencio, mute o bypass para cada instancia del procesador de video o procesadores que vayas a usar para los títulos y los créditos finales, si corresponde.
  • Inserta puntos cuando quieras que se muestre el título y cuando quieras que se detenga (el primer punto ya está insertado al crear la envolvente de bypass de todos modos), así que en el caso del primer título debes ir al punto en el video que quieras que desaparezca, luego inserta un punto allí y establece el punto en mute, o 1.000.
  • Para el resto de títulos, debes establecer el primer punto de bypass, inserta otro en el valor: Normal (para mostrar el título) y el último de nuevo a byppass para omitir. esto aplica sucesivamente excepto en el último título que muestra los créditos, que no necesita un bypass al final.

La automatización también se puede usar para dar algunos efectos al texto. Por ejemplo, se puede hacer que el título sea muy pequeño y luego crezca al principio, utilizando el parámetro de altura del texto, textHeight. También hay un procedimiento más detallado que describe lo que se necesita establecer en el Capítulo 20 de la Guía de usuario de Reaper para lograr esto y también explica cómo crear títulos ... Las instrucciones no son tan accesibles como se han presentado aquí.

trabajando con múltiples pistas de video y otros consejos de video

Reaper sigue la misma lógica que usan la mayoría de los programas de edición de video. Si se insertan múltiples ítems de video (uno por pista) dará prioridad al que está en la parte superior. Entonces, a pesar de que es posible que haya dos videos que se reproduzcan al mismo tiempo, solo el de la pista superior será visible. Esto permite un cambio interesante del enfoque de la cámara cuando tienes un video que se realizó con múltiples cámaras. En este caso, necesitarías automatizar la envolvente de mute o silencio de la pista para cada una y luego alternarla de acuerdo con lo que deseas. Los puntos tendrán que estar alineados para que cuando una pista esté silenciada, la otra no esté silenciada, justo al mismo tiempo. También hay una opción en las preferencias que invierte esto, de modo que las pistas en la parte inferior de la lista de pistas tendrán la prioridad más alta.

Puedes usar el diálogo Propiedades del ítem para mostrar mucha información útil y también para ignorar el audio de un video (si tienes, por ejemplo, una mezcla de audio de una pista musical que se grabó en vivo y quieres usar ese audio). Solo asegúrate de que el audio que deseas usar es la pista con la prioridad más baja.

Si deseas hacer un video rápido usando un archivo de sonido y una foto, esto también es posible. La comunidad Reaper ha sido más bien [https://forum.cockos.com/showthread.php?t=174814 conspicuamente callada con esto. Debes insertar la imagen primero, luego el archivo de audio en otra pista. Vve a las propiedades para el archivo de audio y copia el valor de su longitud al portapapeles. Luego ve al ítem de la imagen y pea la longitud del ítem de audio en las propiedades de ese ítem y listo! Mientras la opción para repetir fuente en bucle esté marcada. En este caso, la imagen se mostrará mientras se reproduce la totalidad del video.

Otras consideraciones de edición de video

Algunas personas notarán que al reproducir un archivo de video, o editar un video en Reaper, el rendimiento de su computadora puede trabarse o ser muy lento o tener mucha latencia. Desafortunadamente, no hay mucho por hacer, bien sea expandir la memoria RAM o solucionar problemas, actualizar la tarjeta gráfica, que es responsable de casi todo el procesamiento de imágenes. Si es demasiado lento o el rendimiento es realmente malo, asegúrate de haber actualizado a Reaper a al menos la versión 7.12, ya que se han proporcionado muchas correcciones y que en las preferencias, la salida de la sección de video esté configurada en OpenGL - Automático (preferido).

In some cases, when working with multiple tracks some people might report that when muting and unmuting between tracks that contain video, this will make the program supposedly lag and show a blank frame. As much as this is visible, the reality is that if you have indeed muted a track and subsequently unmuted another one at exactly the same point in the timeline, there will be no dropped or blank frames whatsoever when exporting or rendering, so it might very well be a computer component which is causing the issue, or just that your computer cannot keep up with the processing.

rendering video

So now you have a video masterpiece. You are almost ready to export your video and tell the world about it! the dialog is accessed exactly the same and is in fact, the same you use to render audio. For most people, the following method proves to be consistent and reliable, though thanks to new advances in reaper and support for FFMPEG and vlc, its possible to export directly from reaper to mp4, see below.

method 1, detailed output format control

First, render your video with the following settings in Reaper : MKV container, HUFFYUV video codec, 24 bit PCM audio This will produce a rather large file. Check your video dimensions and frame rate before starting the render, so they match the source video in your timeline. Now use that resulting file as a source video and open it in Handbrake, pick your preset and where Handbrake should save your video, and off you go.

Handbrake and other video encoding applications offer much better control over the target format. You produce an excellent source with Reaper and use the best video encoding applications to produce your desired results.

method 2: Exporting video directly from reaper

This method has been tested with the mp4 format. It presents a very reasonable size with no apparent loss or quality degradation. Tldr: choose the video format, set it as Video (ffmpeg/libav encoder) and then use the second combo box box to set the format to QT/MOV/MP4. You can leave all the defaults and then append the desired extension to the file name and render, though use a reasonably high bit rate. A more detailed explanation and description follows.

  • First, choose the video output format in the render dialog The option should be Video (ffmpeg/libav encoder)
  • Then use the second combo box box to set the format to QT/MOV/MP4
  • Check or adjust your resolution or dimensions,, though for most tasks including youtube upload the default 1920×1080 is good.
  • then comes the frames per second. Default of 30.0 is also good for most applications.
  • In video codec you should select the more efficient MPEG-2
  • the current default bit rate of 2048 Kpbs should also be good enough for most applications, though when uploading to social media use at least 8192.
    • When using other codecs, there is a number you have to type. This refers most likely to quality setting. In h.264 or MPEG, which are not as efficient, reaper will not transcode things lower than 25% but these options are there if you need them for legacy devices or programs.
  • You can leave audio settings as they are, or tweak them but beware that most containers require certain specific audio formats so that video plays back correctly.
  • finally, when naming the file, you simply put the extension you want at the end of the file name (such as demo.mp4 or demo.avi) and the encoding will take place according to this.

You can follow this link for more information on video codecs and containers.

the final result

For demo purposes and to describe and recap what we have done, this section was purposefully placed last. in this simple music homemade video the following happens:

  1. The title and artist of the first tune appears, going from small to large for about 10 seconds (automating the text size and height parameters), then disappearing completely (automating the bypass parameter).
  2. The video fades and the audio fades do match, so as the music volume goes down, the video fades into black. As the music volume comes up (bigger cross fade) the video also emerges again
  3. Immediately after this, the second title and artist of the second song is displayed for about 10 seconds
  4. More video and audio crossfades again, and the third title comes in for about 10 seconds.
  5. At the end of the video, credits are shown for about 8 seconds and the video again fades to black. All titles are located in the bottom lower part of the screen, centered so they do not interfere with what is being shown in the video. This was achieved by tweaking the x and y position parameters.